Tenemos diferentes propuestas pensadas para la generación de ingresos en la Comunidad, que permitan pagar los gastos de mantenimiento de la misma así como realizar mejoras en las instalaciones o proyectos:
ECONOMÍA CIRCULAR
En GaiAmar la economía circular es uno de los puntos de unión entre los integrantes.
Tanto las salas de actividades y talleres, cocina y comedor de la casa común, espacios de eco-housing, pequeños puestos de venta y el huerto comunitario de producción de alimentos ecológicos cumplen una doble función: crear puestos de trabajo a los participantes de la aldea de kilómetro cero con un sueldo coherente y favorecer la creatividad y colaboración.
Por otro lado, estas actividades crearán un beneficio para toda la comunidad.
SEMINAR HOUSE
La parte esencial de GaiAmar es el Seminar – House (lo que sería traducido como lugar o espacio para ofrecer talleres). Talleres es una fuente de ingresos individuales para l@s maestros y para la comunidad por el alquiler de las salas.
ENERGÍA LIBRE
Otra de las fuentes de ingresos es la producción de energía libre para compartir o vender con el pueblo, generando un beneficio social y económico.
ALREDEDORES
Otra forma de dinamizar la economía es satisfaciendo las diferentes necesidades de los pueblos que conforman la comarca, creando pequeños negocios en ellos de carpintería, cerrajería, tiendas de alimentación ecológica….
Y muchos otros negocios promovidos por las personas de la aldea que beneficiarán y enriquecerán los pueblos, la comarca y a los aldeanos.
HUERTAS
También ofreceremos nuestros huertos a las personas que tienen iniciativas y necesidad de generar productos ecológicos de gran valor nutricional y para la salud.
Por ello estaremos abiertos a colaboraciones con otras iniciativas con valores similares para crear redes de colaboración, cooperación y nutrición.
APARTAMENTOS
Apartamentos en semi-sótanos bajo las viviendas: una de las ideas de economía común es la construcción de dos apartamentos por debajo de las plataformas de forjado/terraza de las casas. Estos apartamentos serán usados para alquileres de corta duración.
Están pensados sobre todo para albergar la gente que vendrá para talleres que ofrecerá la cooperativa.
Estos apartamentos bajo las casas individuales podrán estar financiados por los propietarios (en este caso la ganacia del alquiler cobraran íntegramente los propietarios) o financiados por la cooperativa (en este caso la ganancia se reparte a mitad para propietario y otra mitad para devolver la inversión de la cooperativa).
Es una forma segura de crear economía por cada uno de los propietarios que les interese un ingreso extra o quitarse el gasto de la hipoteca y vivir sin cargas.
Viviendas compartidas: otra de las opciones es compartir una vivienda entre dos personas para conseguir una mayor eficiencia/flujo.
OTRAS IDEAS
Se creará un concurso para proyectos emprendedores que beneficien a la comarca y todos los seres que la cohabitan.
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.